Impagos en España: las cifras que las empresas no pueden ignorar
Los impagos se han convertido en una de las principales preocupaciones para empresas de todos los tamaños en España. Según recientes estudios, más del 54% de las empresas experimentan retrasos en los pagos, y el plazo medio para cobrar una factura ya supera los 83 días. Este escenario no solo afecta la liquidez, sino que también genera una cadena de riesgos que amenaza la supervivencia empresarial.
¿Por qué crecen los impagos?
-
Inestabilidad económica: La inflación y la ralentización del crecimiento afectan a los ciclos de pago.
-
Financiación bancaria más restrictiva: Al ser más difícil conseguir crédito, muchas empresas utilizan a sus proveedores como “fuente de financiación” alargando plazos.
-
Mala gestión de riesgos: Muchas pymes no aplican procesos de evaluación de solvencia a nuevos clientes.
Impacto en las empresas:
-
Pérdida de capital de trabajo
-
Aumento del endeudamiento
-
Paralización de proyectos
-
Riesgo de quiebra
¿Cómo prevenir los impagos?
-
Evaluar la solvencia antes de firmar contratos
-
Utilizar seguros de crédito
-
Externalizar la gestión de cobros
-
Incentivar el pronto pago mediante descuentos